miércoles, 19 de agosto de 2009

Enemigos Públicos y Crepúsculo.

Unos de mis géneros cinematográficos favoritos es el policíaco sobre todo las películas de gánsters y mafiosos como El Padrino, Erase una vez en America, Scarface, La Ley del Silencio, Uno de los nuestros, El Halcón Maltes, Los Intocables de Elliot Ness, Camino de Perdición, Casino, Gánster de Nueva York, Manhattan Sur... y podría seguir enumerando películas pues hay una larga lista. Después de ver varias veces el trailer de Enemigos Públicos en televisión, sabía que acudiría al cine lo antes que pudiera y así ha sido.

Enemigos Públicos , narra la historia de John Dillinger (Johnny Depp) el atracador de bancos de la época de la gran depresión americana, no había ni bancos ni cárceles que se le resistieran a Dillinger y su banda, que fueron los más buscados por el FBI de Hoover, éste ordenará a su mejor agente Melvin Purvis (Christian Bale) que detenga al atracador cueste lo que cueste. No podemos considerarla como una obra maestra, aunque la cinta cuenta con buenos actores y una perfecta interpretación, junto a los dos protagonista tenemos a la magnifica interprete y ganadora de un Oscar por "La vida en rosa", Marion Cotillard, como novia de Dillenger, el guión esta bastante bien documentado, buena ambientación, vestuario impecable, localizaciones en lugares reales donde se desarrollo la historía... quizás lo que más canse sean demasiados tiros, demasiados primeros planos, demasiada cámara en movimiento, demasiada oscuridad, demasiado lenta en momentos, demasiado larga... Es una pena que Michael Mann, el director de películas como Collateral, El Último Mohicano, Heat o El Dilema, haya desaprovechado la historia de un gánster tan carismático como John Dillinger. Aunque, sin duda, es una buena película no es tan buena como yo la esperaba.
El otro día en casa vi Crepúsculo y ya entiendo el éxito de esta película basada en la novela Stephenie Meyer, destinada a un público juvenil, nos narra una bella historia de amor adolescente entre una guapa joven , Bella (Kristen Stewart) y un no menos bello joven vampiro Edward Cullen (Robert Thomas-Pattinson). Es la típica película que no pasará a la historia del cine pero si que será de las más taquillera del año. En España el éxito ha sido apabullante y el estreno mundial de la segunda entrega será aquí, el de la tercera, que nos amenazan con una tercera ya se verá.

"El primer amor es una pequeña
locura y una gran curiosidad".
George Bernad Shaw



viernes, 7 de agosto de 2009

Cine de verano, película de invierno.

Cines de verano van quedando muy pocos, pero aun hay uno muy agradable en mi ciudad, el de la diputación, con la programación de ASÓMATE AL PATIO, este año además de éxitos de la temporada invernal, reponen clásicos de siempre y alguna que otra película española. Ayer me asome al patio con una amiga a ver Lejos de la tierra quemada, allí me encontré con otros amigos, y todos disfrutamos cenando montaditos, cervezas y vinitos mientras mirabamos la pantalla.
Lejos de la tierra quemada es la primera película que dirige Guillermo Arriaga, guionista de cintas como Amores Perros, 21 Gramos o Babel, nos cuenta la historia Sylvia(Charlize Theron), un bella y serena mujer que trabaja como gerente de un restaurante, cuyo comportamiento profesional y amable, le sirve para ocultar un oscuro pasado, pero todo cambia cuando un hombre llegado de México la encuentra, se ve obligada a contactar con su pasado y con personas que, como ella, viven historias complejas: dos huérfanos que se enamoran, una chica con un destino trágico y un ama de casa que se lanza al amor prohibido...
Arriaga nos vuelve a contar una historia intensa con unos personajes que se entrecruzan, pero que casi hasta mitad del metraje no vamos viendo que relación tienen entre sí. Una película tensa, bastante bien intrerpretada por Charlize Theron, Kim Basinger, Jennifer Lawrence, Joaquim de Almeida, Tessa La y José María Yazpik. Si tuviera que elegir entre ellos , me quedaría con las dos actrices que interpretan a Silvia tanto la espléndida y casi siempre brillante Charlize Theron como la joven Jennifer Lawrence, creo que esta chica dará mucha guerra, por lo demás , es una peli que tiene buenas localizaciones, me sorprende el nidito de amor, bonita fotografía, bellos encuadres... Tal y como está el patio en lo que al cine se refiere ¿Qué más se puede pedir?
"La familia es como una jaula; uno ve a los pájaros desesperados por entrar, y a los que están dentro igualmente desesperados por salir".
Michel de Montaigne