Acabo de ver en la Tele en Canal Sur 2 Pasiones en Kenya, una película con cierto parecido a la inolvidable MEMORIAS DE AFRICA, aunque con muchos menos despliegue de medios. La historia nos narra la vida de un matrimonio de aristócratas, recién casados, se instala en el Happy Vellay de Kenia donde él tiene propiedades. Ella se enamora de un conde, elegante, cínico y conquistador de mujeres. El esposo soporta la infidelidad de su esposa. Parecía la eterna historia de la sociedad aristocrática inglesa de las distintas colonias.
La película del célebre actor y director estadounidense Sydney Pollack, que falleció recientemente, basada en la novela Memorias de África ,inspirada en la vida y obra de su autora danesa Isak Dinesen, seudónimo bajo el que se esconde la baronesa, Karen Blixen-Flecke.Nos cuenta la fascinante historia real de Karen (Meryl Streep), una mujer de gran coraje que dirige una plantación de café junto a su marido (Klaus Maria Brandauer), un mujeriego incorregible, en la Kenia de principios del siglo XX, contara para ello con la ayuda de "sus kikuyos". Karen se da cuenta de que poco a poco se está enamorando de la tierra, de sus gentes, y de un enigmático cazador blanco (Robert Redford). A través del largometraje nos hacen un hermosísimo canto a África, a la naturaleza y al arte de contar una historia tocando los resortes más básicos de los sentimientos humanos.
Curioseando en Internet he descubierto más de cincuenta películas que su argumento se desarrolla en lugares africanos, solo en Kenya encontramos , además de estas dos cintas, películas tan famosas como Mogambo, Perdidos en África, El jardinero fiel, Las minas del rey Salomón, Soñé con Africa, Los demonios de la noche, En un lugar de África...


"Yo tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong. El ecuador atravesaba aquellas tierras a un centenar de millas al norte, y la granja se asentaba a una altura de unos seis mil pies. Durante el día te sentías a una gran altitud, cerca del sol, las primeras horas de la mañana y las tardes eran limpias y sosegadas y las noches frías."
“[los nativos] viven en buenas relaciones con el tiempo y el plan de engañarlo o matarlo no se les ocurriría nunca.{...}si le encargas a un kikuyu que te guarde el caballo mientras vas a hacer una visita, puedes ver en su expresión que espera que tardes lo más posible. No intenta pasar el tiempo, sino que se sienta y vive”.
Isak Dinesen (Karen Blixen)
“[los nativos] viven en buenas relaciones con el tiempo y el plan de engañarlo o matarlo no se les ocurriría nunca.{...}si le encargas a un kikuyu que te guarde el caballo mientras vas a hacer una visita, puedes ver en su expresión que espera que tardes lo más posible. No intenta pasar el tiempo, sino que se sienta y vive”.
Isak Dinesen (Karen Blixen)
4 comentarios:
He estado leyendo con atención algunas de tus entradas y me parece muy interesante lo que escribes, me queda claro que el cine es una de tus emociones fuertes (por no decir pasiones).
No nos conocemos, igual te envío un cordial saludo.
Espero que continues, es interesante.
MIL GRACIAS, VUESTROS COMENTARIOS
ME ANIMAN.
no dejes de escribir aqui, es una de tus grandes pasiones, como el cine y la enseñanza ( esta última un descubrimiento tardio). bueno creo que como sabes quien soy un besazo
Publicar un comentario