sábado, 19 de septiembre de 2009

El mapa de los sonidos de Tokio.

Una bonita pero decepcionante película El mapa de los sonidos de Tokio de Isabel Coixet. Visualmente es una bella película, bonita fotografía, excelentes localizaciones, impresionante el cementerio de Tokio, sonidos envolventes, buen montaje ... pero todo los demás, historia, guión, actores, utilización de la cámara no se corresponde a lo que se esperaba.
La cinta nos cuenta la historia de una asesina a sueldo de Tokio, Kinko Kikudi, que esconde su profesión como vendedora de pescado en un mercado de la ciudad, le hacen un encargo: asesinar al dueño de una tienda de importación de vinos, Sergi López. Aunque el argumento, en principio, puede parecer interesante la historia no funciona, no funciona la química entre los protagonistas, choca el doblaje de Sergi López desde el minuto uno, el narrador se hace pesado, mucho sexo explicito, unas veces justificado y otras sin mucho sentido. Si pusiéramos en una balanza lo mejor y lo peor de la cinta, pesaría más lo malo que lo bueno. La película está muy por debajo de otras cintas de la directora como La vida secreta de las palabras o Mi vida sin mi que siguen siendo para mí sus mejores películas.


Lo único que nos queda claro es que a la directora le encanta Tokio y nos hace un recorrido turísticos por distintos lugares de la ciudad.

"En la vida todos tenemos un secreto inconfesable,
un arrepentimiento irreversible,
un sueño inalcanzable y un amor inolvidable".


Diego Marchi




No hay comentarios: