sábado, 7 de noviembre de 2009

El secreto de sus ojos.

El secreto de sus ojos , sin dudas, la mejor o una de las mejores películas del año. Lo tiene todo, es original, con un buen guión, una perfecta interpretación, una gran dirección... Todo aquel a que le guste el cine no puede perdersela. Se alegrará.

"Lo que mejor sienta a la juventud es la modestia,
el pudor, el amor a la templanza y la justicia.
Tales son las virtudes que deben formar su carácter".
Sócrates

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Julie y Julia

La otra noche una amiga me invito al preestreno de Julie y Julia, cuando me llamó y me comento a la película que íbamos no me sonaba mucho, pero me alegre de ir. La cinta basada en hechos reales nos cuenta dos historias paralelas de dos mujeres en distintas épocas una en los años cincuentas y otra en la actualidad, a las cuales les unen muchas cosas: se aburre, no están conformes con sus vidas, tienen maridos maravillosos pero, sobre todo, lo que les une es su afición a la cocina.
Julie (Ami Adams) , es una joven actual, insatisfecha con su vida, no ha logrado despuntar como escritora, sus amigas triunfan, su trabajo no le gusta, pero esto va a cambiar... aconsejada por su marido que la considera una gran escritora, se anima a escribir un blog. El tema del que tratará este será comentar sus experiencias culinarias durante un año, realizando los distintas recetas que propone Julia en su libro "Dominando el Arte de la Cocina Francesa", su vida cambiará.
Julia (Meryl Streep), es una esposa americana que por el trabajo de su marido reside en Europa y para entretenerse se apunta a unos cursos de cocina que cambiaran su vida. A la vuelta a su país, se convertirá en una famosa presentadora de televisión de programas culinarios.
Tanto las dos actrices protagonistas como Nora Ephron, la directora del film, deben de estar muy satisfechas con su trabajo, es una cinta que, sin muchas pretensiones, entretiene y nos hace pasar un momento agradable en la sala oscura. No es una obra maestra, pero nos cuenta una historia entretenida, con un buen guión, con localizaciones aceptables, actrices magnificas... ¿qué más se puede pedir?.


Siempre que vuelves a casa
me pillas en la cocina
embadurnada de harina
con las manos en la masa.

¡Niña!, no quiero platos finos,
vengo del trabajo
y no me apetece pato chino.
A ver si me aliñas
un gazpacho con su ajo y su pepino.

Papas con arroz,
bonito con tomate,
cochinillo,
caldereta,
migas con chocolate,
cebolleta en vinagreta,
morteruelo,
lacón con grelos,
bacalao al pil pil
y un poquito’e perejil.

—¡Chiquillo! que yo hice un cursillo
para cordon bleu.
—Eso ya lo sé pero, ¡chiquilla!
—¿Qué?
—Dame pepinillos
y yo los remojaré
con una copita’e Jerez.

Joaquin Sabina.


sábado, 31 de octubre de 2009

This Is It

Como fans de Michael Jackosn no me he podido resistir en acudir al cine a ver This Is It. La película/documental nos da la oportunidad de ver unas imágenes de los ensayos para el espectáculo que iba a estrenar en Londres y que su inesperada muerte truncó. Aquí podemos comprobar como el artista, el creador, el genio, El Rey del Pop, preparaba sus conciertos, cuidándolos al detalle, lleno de imaginación, grandiosos, innovador...

martes, 13 de octubre de 2009

La gran superproducción española: "ÁGORA"

El gran acontecimiento cinematográfico español, la superproducción de Alejandro Amenábar: Ágora, una película que a muchos les apasionaran y a otros, como es mi caso, les decepcionará. No la consideraría una mala película, pero intenta contarnos tantas cosas, ser tan impresionante, intenta deslumbrarnos tanto, que lo que consigue al final es que nos aburra. Aunque quizás no sea para tanto, desde hace mucho tiempo no veía a nadie salirse de la sala antes de acabar la película y en está ocasión ocurrió, ello puede ser, en parte, a la crítica que se hace a las religiones, sobre todo, al Cristianismo.

La historia se desarrolla en el Siglo IV, después de Cristo, en el Egipto bajo los últimos años del Imperio Romano. Las violentas revueltas religiosas en las calles de Alejandría alcanzan a su legendaria Biblioteca. Atrapada tras sus muro, la erudita astrónoma Hipatia (Rachel Weisz) lucha por salvar la sabiduría del Mundo Antiguo con la ayuda de sus discípulos. Entre ellos, los dos hombres que se disputan su corazón: Orestes y el joven esclavo Davo.


"Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora."

Proverbio hindú

sábado, 10 de octubre de 2009

Gordos

La película de Daniel Sánchez Arévalo, Gordos, aunque viendo el trailer me pareció una cinta divertida y que iba a pasar un buen rato, para nada divertida.
Gordos intenta ser una comedia dramática. Narra cinco historias que giran en torno a la obesidad, con un entorno común: un grupo de terapia. Un sitio donde los protagonistas no van a adelgazar, sino a encontrar los motivos por los cuales tienen sobrepeso, a averiguar las causas por las cuales están a disgusto con su cuerpo. El peso es lo de menos, su cuerpo es lo de menos, sólo es una excusa para explorar el mundo de los miedos, las neuras y las contradicciones que todos tenemos en distintos momentos de nuestra vida. Lo importante es la historia y las relaciones que hay detrás de cada personaje, la mayoría insatisfechos, lo de menos es que estén gordos, flacos, sean altos o delgados.
Se deja ver, y aunque tiene algunos momentos graciosos no la consideraría yo una comedia.


"Ricos, pobres, flacos, gordos,
todos mordemos el polvo"
Anónimo

sábado, 26 de septiembre de 2009

Malditos Bastardos


Malditos Bastardos, Durante el primer año de la ocupación alemana de Francia, Shosanna Dreyfus presencia la ejecución de su familia a manos del coronel nazi Hans Landa. Shosanna consigue escapar y huye a París, donde se forja una nueva identidad como dueña y directora de un cine. En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) organiza un grupo de soldados judíos para tomar brutales y rápidas represalias contra objetivos concretos. Los hombres de Raine se unen a la actriz alemana Bridget Von Hammersmark (Diane Kruger), una agente secreta que trabaja para los aliados, con el fin de llevar a cabo una misión que hará caer a los líderes del Tercer Reich. El destino quiere que todos se encuentren bajo la marquesina de un cine donde Shosanna espera para vengarse.

Película aceptable y entretenida del director de culto, para algunos, Quentin Tarantino. Aunque sin duda, para mí su mejor film sigue siendo Pulp Fiction.



"Lo maravilloso de la guerra es que cada jefe de asesinos hace bendecir sus
banderas e invocar solemnemente a Dios antes de lanzarse a exterminar a su prójimo".
Voltaire

domingo, 20 de septiembre de 2009

¿Qué le pasa a los hombres?

¿Qué le pasa a los hombres? narra historias cruzadas de distintas parejas, contadas desde el punto de vista femenino, la pareja que comienza, la chica que le es difícil encontrar pareja, el matrimonio feliz que fracasa, la pareja eterna que nunca llega a comprometerse ... Volvemos a encontrarnos una película basada en los topicazos de las relaciones hombres/mujeres que les es díficil , a veces, casi imposible entenderse. Basada en un libro escrito por los guionistas de la exitosa serie televisiva Sexo en Nueva York, sigue la estela de está serie. Pero como ocurrió con la película del mismo título, en el cine esta sucesión de historias no enganchan, les falla el guión , muchas historias pero al final no se cuenta nada.

En fin, ¿Qué le pasa a los hombres? no es más que una comedia coral, con algunos momentos divertidos, más momentos tristes que alegres, en la que su director Ken Kwapis ha sabido rodearse de algunos de los actores más conocidos del momentos como Jennifer Aniston, Scarlett Johansson, Jennifer Connelly, Drew Barrimore, Ben Affleck... para atraer al público a las salas de cine. Lo único destacado de la cinta los actores

"El secreto de la dicha en el amor
consiste
menos en ser ciego que
en cerrar los ojos cuando hace falta".

Simone Signoret


.

sábado, 19 de septiembre de 2009

El mapa de los sonidos de Tokio.

Una bonita pero decepcionante película El mapa de los sonidos de Tokio de Isabel Coixet. Visualmente es una bella película, bonita fotografía, excelentes localizaciones, impresionante el cementerio de Tokio, sonidos envolventes, buen montaje ... pero todo los demás, historia, guión, actores, utilización de la cámara no se corresponde a lo que se esperaba.
La cinta nos cuenta la historia de una asesina a sueldo de Tokio, Kinko Kikudi, que esconde su profesión como vendedora de pescado en un mercado de la ciudad, le hacen un encargo: asesinar al dueño de una tienda de importación de vinos, Sergi López. Aunque el argumento, en principio, puede parecer interesante la historia no funciona, no funciona la química entre los protagonistas, choca el doblaje de Sergi López desde el minuto uno, el narrador se hace pesado, mucho sexo explicito, unas veces justificado y otras sin mucho sentido. Si pusiéramos en una balanza lo mejor y lo peor de la cinta, pesaría más lo malo que lo bueno. La película está muy por debajo de otras cintas de la directora como La vida secreta de las palabras o Mi vida sin mi que siguen siendo para mí sus mejores películas.


Lo único que nos queda claro es que a la directora le encanta Tokio y nos hace un recorrido turísticos por distintos lugares de la ciudad.

"En la vida todos tenemos un secreto inconfesable,
un arrepentimiento irreversible,
un sueño inalcanzable y un amor inolvidable".


Diego Marchi




miércoles, 19 de agosto de 2009

Enemigos Públicos y Crepúsculo.

Unos de mis géneros cinematográficos favoritos es el policíaco sobre todo las películas de gánsters y mafiosos como El Padrino, Erase una vez en America, Scarface, La Ley del Silencio, Uno de los nuestros, El Halcón Maltes, Los Intocables de Elliot Ness, Camino de Perdición, Casino, Gánster de Nueva York, Manhattan Sur... y podría seguir enumerando películas pues hay una larga lista. Después de ver varias veces el trailer de Enemigos Públicos en televisión, sabía que acudiría al cine lo antes que pudiera y así ha sido.

Enemigos Públicos , narra la historia de John Dillinger (Johnny Depp) el atracador de bancos de la época de la gran depresión americana, no había ni bancos ni cárceles que se le resistieran a Dillinger y su banda, que fueron los más buscados por el FBI de Hoover, éste ordenará a su mejor agente Melvin Purvis (Christian Bale) que detenga al atracador cueste lo que cueste. No podemos considerarla como una obra maestra, aunque la cinta cuenta con buenos actores y una perfecta interpretación, junto a los dos protagonista tenemos a la magnifica interprete y ganadora de un Oscar por "La vida en rosa", Marion Cotillard, como novia de Dillenger, el guión esta bastante bien documentado, buena ambientación, vestuario impecable, localizaciones en lugares reales donde se desarrollo la historía... quizás lo que más canse sean demasiados tiros, demasiados primeros planos, demasiada cámara en movimiento, demasiada oscuridad, demasiado lenta en momentos, demasiado larga... Es una pena que Michael Mann, el director de películas como Collateral, El Último Mohicano, Heat o El Dilema, haya desaprovechado la historia de un gánster tan carismático como John Dillinger. Aunque, sin duda, es una buena película no es tan buena como yo la esperaba.
El otro día en casa vi Crepúsculo y ya entiendo el éxito de esta película basada en la novela Stephenie Meyer, destinada a un público juvenil, nos narra una bella historia de amor adolescente entre una guapa joven , Bella (Kristen Stewart) y un no menos bello joven vampiro Edward Cullen (Robert Thomas-Pattinson). Es la típica película que no pasará a la historia del cine pero si que será de las más taquillera del año. En España el éxito ha sido apabullante y el estreno mundial de la segunda entrega será aquí, el de la tercera, que nos amenazan con una tercera ya se verá.

"El primer amor es una pequeña
locura y una gran curiosidad".
George Bernad Shaw



viernes, 7 de agosto de 2009

Cine de verano, película de invierno.

Cines de verano van quedando muy pocos, pero aun hay uno muy agradable en mi ciudad, el de la diputación, con la programación de ASÓMATE AL PATIO, este año además de éxitos de la temporada invernal, reponen clásicos de siempre y alguna que otra película española. Ayer me asome al patio con una amiga a ver Lejos de la tierra quemada, allí me encontré con otros amigos, y todos disfrutamos cenando montaditos, cervezas y vinitos mientras mirabamos la pantalla.
Lejos de la tierra quemada es la primera película que dirige Guillermo Arriaga, guionista de cintas como Amores Perros, 21 Gramos o Babel, nos cuenta la historia Sylvia(Charlize Theron), un bella y serena mujer que trabaja como gerente de un restaurante, cuyo comportamiento profesional y amable, le sirve para ocultar un oscuro pasado, pero todo cambia cuando un hombre llegado de México la encuentra, se ve obligada a contactar con su pasado y con personas que, como ella, viven historias complejas: dos huérfanos que se enamoran, una chica con un destino trágico y un ama de casa que se lanza al amor prohibido...
Arriaga nos vuelve a contar una historia intensa con unos personajes que se entrecruzan, pero que casi hasta mitad del metraje no vamos viendo que relación tienen entre sí. Una película tensa, bastante bien intrerpretada por Charlize Theron, Kim Basinger, Jennifer Lawrence, Joaquim de Almeida, Tessa La y José María Yazpik. Si tuviera que elegir entre ellos , me quedaría con las dos actrices que interpretan a Silvia tanto la espléndida y casi siempre brillante Charlize Theron como la joven Jennifer Lawrence, creo que esta chica dará mucha guerra, por lo demás , es una peli que tiene buenas localizaciones, me sorprende el nidito de amor, bonita fotografía, bellos encuadres... Tal y como está el patio en lo que al cine se refiere ¿Qué más se puede pedir?
"La familia es como una jaula; uno ve a los pájaros desesperados por entrar, y a los que están dentro igualmente desesperados por salir".
Michel de Montaigne


miércoles, 29 de julio de 2009

Casi mejor no ir al cine: "Obsesionada" y " Nueva York para principiantes".

Una de mis mayores aficiones es el cine así que intento acudir siempre que puedo pero en verano ver una buena película es como una misión imposible, a veces mejor no intentarlo. En Sevilla estos días, con el calor que hace, si la peli no es de nuestro agrado, por lo menos , en la sala estamos fresquitos. Lo último que he visto ha sido "Obsesionada" y "Nueva York para principiantes", imagino que ambas cintas pronto pasaran al olvido, no hay mucho interesante que decir sobre ellas.
Quizás lo más atractivo de Obsesionada sea que la protagonista es la versátil cantante Beyoncé. Es la típica película que ponían en la tele después de comer. Protagonizada por negros , pero una historia que ya ha sido contada en más de una ocasión por blancos, ejemplo de ello :Atracción Fatal( mucho mejor, sin duda) , Acoso, La mano que mece la cuna... La sinopsis no es otra que la historia de Derek Charles (Idris Elba) un financiero de éxito que acaba de recibir un ascenso en su trabajo, es feliz en su matrimonio con su mujer Sharon (Beyoncé Knowles) y su hijo. Acaban de mudarse a su nueva casa. Pero en el trabajo Derek conoce a una nueva empleada temporal, Lisa (Ali Carter). ¿Os suena a alguna película vista?.

Nueva York para principiantes, con un año de retraso ha aterrizado en España esta película, una comedia para el lucimiento de su actor principal el inglés Simon Pegg, con algunos que otros gags divertidos, todos ellos en el tráiler de la cinta, visto esté vista la película. Pegg está arropado por grandes actores como el inigualable Jeff Bridges ,en el papel del editor jefe de la revista y Kristen-Dunst, en el papel de una periodista con aspiraciones a novelista en la que se apoya el protagonista. Otras de las actrices que aparece es Megan_Fox unas de las jóvenes más influyentes del panorama hollywudiense actual, pero que como su actuaciones sean todas tan pésimas como esta imagino que no llegará muy lejos, tiene muchisimoooo que aprender, un buen físico ayuda pero no lo es todo en este mundo. O eso pienso yo.
"El cine es un vehículo de expresión,
pero no estoy muy seguro de que sea un arte".
Fernando Fernán Gómez

miércoles, 22 de julio de 2009

"MILLENNIUM 1", La película.

"LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES" o "Millennium", es la adaptación cinematográfica de la primera parte del best seller del momento Millennium. Aunque anuncian la producción de una segunda parte y luego vendrá la tercera, la que ahora nos ocupa es la primera parte de la trilogía escrita por Stieg Larsson, autor sueco que murió inesperadamente sin poder disfrutar del éxito de su obra.

El libro aun no me lo he leído, espero hacerlo en breve.

A esta película acudí sin tener ni idea de cual era el argumento, lo primero que me sorprendió es ver la sala casi llena, no se trata de una superproducción , ni viene respaldadas por un gran director ni vemos actores conocidos.. imagino que el éxito del libro tiene algo que ver.
Aunque las críticas no han sido muy buena con ella, desde mi punto de vista este thriller de más de dos horas de duración me resultó entretenido, quizás un poco largo. La historia se desarrolla en Estocolmo, donde ha sido rodada, la dirige el danés Niels Arden Oplev y la pareja protagonista es interpretada por los actores suecos Michael Nyqvist y Noomi Rapace, ambos fantásticos aunque ella en papel Lisbeth Salander consigue conectar más con el público.

¿Qué clase de mundo es éste que puede mandar máquinas a marte y no hace nada para detener el asesinato de un ser humano?

José Saramago

domingo, 5 de julio de 2009

Invierno de Cine: Segunda Parte.

El otro día se me olvidó mencionar la película que ha sido la sorpresa del año y la que más Oscar se llevó, no es otra que, "Slumdog millionaire" cuenta la historia de un joven, Jamal Malik (Dev Patel), de la zona más marginal de Bombay, que decide presentarse al ¿Quieres ser millonario? de su pais, a través de las preguntas, que un escéptico presentador le hace, nos va relatando su vida y la trágica historia de la India actual. Una cinta de poco presupuesto, con actores desconocidos, de producción inglesa e hindie que ha logrado lo que muchos proyectos cinematográficos quisieran, ser el "bombazo" del año. Un éxito muy merecido, es una historia original, bien contada bien interpretada, que conmueve y no deja indiferente al que vaya a verla.

Séraphine, nos cuenta la vida de Séraphine de Senlis (Yolande Moreau), una humilde, ruda e introvertida mujer que se gana la vida como limpiadora pero que le apasiona pintar , y por las noches hasta casí desfallecer pinta, pinta, y para ello crea sus propios pigmentos. El inquilino de una de las casa donde trabaja, un marchante de arte alemán , encuentra un cuadro que se ha dejado olvidado, se lo compra y convence a la autora para que le enseñe más cuadros... Una película tierna, sensible, sobrecogedora, que narra una sencilla historia a través de unas bellas y realistas imágenes. En algunos momentos puede hacerse un poco lenta, si húbiera que buscarle alguna pega, está sería el guión. Pero la magnifica labor de los actores, sobre todo la soberbia interpretación de la protagonista nos muestra unas de las mejores obras del último cine francés.


"Ningún gran artista ve las cosas como son en realidad;si lo hiciera,dejaría de ser artista"
Oscar Wilde

martes, 30 de junio de 2009

Invierno de cine : Primera Parte.

De las películas que he visto este invierno unas me han gustado más y otras menos, como ocurre siempre. Cintas como El Lector, La Duda, El Gran Torino, Seraphine, The Visitor, La Duquesa, Milk, La Sombra del Poder, Cuestión de Honor, La Resistencia... me han parecido interesantes o entretenidas, otras como Revolutinary Road, Good, Duplicity, Enamorarse... quizás esperaba algo más de ellas. Cuando se estrenaron no me apetecía poner aquí ningunas líneas, pero al intentar ser este un blog de cine no quiero dejarlas atrás e intentaré, aunque brevemente, hablar de algunas de ellas.

EL LECTOR (THE READER) basada en la novela de Bernhard Schlink del mismo título. Un joven estudiante (Michael Bergón) y Hanna una mujer mucho mayor comienza un inesperado y apasionado idilio, a ella le gustan que le lean y el joven lo hace, su relación es más cada vez más intensa, pero un día la mujer desparece. Pasan los años y se vuelven a encontrar en una situación muy distinta. Él, un joven estudiante de derecho, acude a un juicio contra los colaboradores de la Alemanía Nazi y la principal acusada, no es otra que, aquella mujer madura.
Los personajes principales están interpretados por Kate Winslet, en uno de los papeles más importantes de su vida, pero está vez , por fin, reconocido con numerosos premios entre ellos el Oscar. Dos actores dan vida a Michael, en su etapa joven Michael Berg, actor desconocido para mí, y en la madurez Ralph Fiennes. Dardry Stephen, el director, es el autor de películas como LAS HORAS y BILLY ELLIOT, la producción viene avalada por Sidney Pollack y Antony Minghella. Una gran película.

LA DUDA, está interpretadas por dos de los actores mejores del panorama cinematográfico internacional Meryl Streep y Phillip Seymour Hoffman, de este último ya hablamos ampliamente en este blog. Meryl, nos sorprendió desde sus comienzos con su papel en aquella emblemática serie televisiva sobre lo ocurrido con los judíos durante el nacismo , ¿la recuerdan ?, Holocausto, después vinieron películas como El cazador, Kramen contra Kramen, Memorías de Africa, Los puentes de Madison ... y esté año también la hemos podido ver en una cinta muy distinta a está ¡Mamma Mía!.


Ambientada en el Bronx neoyorquino de los años 60, LA DUDA, relata la historia de la madre superiora de un colegio católico y de un cura , de dicho centro, acusado de pedófilo, un tema difícil de tratar pero que la cinta lo desarrolla de una forma muy acertada. La actuación de los actores de nota, mejor Hofman. El guión, quizás, lo único que flojea en algunas partes de la historia.

GRAN TORINO, una buena película donde el inigualable Clint Eastwood hace de protagonista y director. El argumento va sobre un veterano de la guerra de Corea, Walt Kawolski, que sorprende a su vecino, un joven de raza asiática, robando su bien más preciado, su Gran Torino, su coche. A partir de ahí entablará una relación con sus vecinos inmigrantes de ojos rajados, muchos de sus prejuicios cambiarán. Por otro lado, sus hijos desean internarlo en un asilo con lo que él no está de acuerdo. No será la mejor película de Eastwood, pero se disfruta viéndola.



"Todo lo que se necesita para dirigir
es alguien que te dé el trabajo.
Así que me dije: Chico, el trabajo es tuyo"
Clint Eastwood .

Continuará...


domingo, 28 de junio de 2009

"COCO, de la rebeldía a la leyenda"

La actriz protagonista de AMELIE, la película que a más de uno nos sorprendió, Audrey Tautou, interpreta a Gabrielle Chanel, en COCO, DE LA REVELDÍA A LA LEYENDA la cinta que ya sólo con el título quiere ser pretensiosa pero que no lo consigue. Intenta narrar la historia de una niña ,abandonada junto a su hermana por su padre en un orfanato francés, de una jovencita que intenta ganarse la vida trabajando de costurera aunque con grandes ansias de conseguir salir de su humilde mundo. Nos muestra a una joven muy distinta a las de su tiempo, con unas ideas claras, por ejemplo, le quita, entre otras cosas, el corsé a las féminas que era un símbolo de represión. Una joven delgada y sin curvas , que conquista a su protector Etienne Balsan (Benoît Poelvoorde) después de instalarse en su casa , pero se enamora del mejor amigo de Etienne, Boy Capel (Alessandro Nivola), un amor imposible. Coco, sabe que sólo se tiene a ella, con su rebeldía , talento y fuerza logrará triunfar en una sociedad que no era la suya.

La película no cumple los objetivos que se marca, no tiene pasión, es lenta, aburrida, la interpretación de la protagonista, aunque siendo buena no llega a transmitirnos lo que debió ser aquella mujer. Las distintas etapas de su vidas no las van mostrando como retazos sin mucha cohesión, y para colmo en la etapa que se supone fue la mejor de la artista, cuando triunfa como diseñadora, se acaba la película.



Días antes en televisión emitieron una miniserie sobre Coco Chanel en la cual la actriz Shirley MacLaine interpretando a una Coco madura nos cuenta su vida. Una cinta más completa y en la cual te haces mucho más a la idea de la vida de estar gran mujer. Como casi siempre ocurre en distintas versiones, hay cosas que no coinciden pero otras no, parece que son historias de distintas mujeres.

sábado, 27 de junio de 2009

NOS DEJAN LOS MEJORES...


Después de un tiempo, pasándolo mal y sin ganas de nada, la vida continua y nos damos cuenta que estamos de paso y cuando menos nos lo esperemos los seres queridos, aquellos que admiramos, los que nos influyeron de alguna u otras manera... Se han ido.

Este año no está siendo bueno para mi después de una larga enfermedad, se ha ido la persona que más he querido en mi vida. Como dijo un nieto suyo: " se me ha ido no solo mi abuelo, sino mi amigo, la persona en que siempre confiaba, la que siempre estaba allí, la que nunca me decepcionó, nunca me falló...", ó como otro amigo suyo comentó " se ha ido un hombre completo, querido y admirado por todos, que nunca tuvo un NO para nadie, amigos de sus amigos, buen padre, buen hermano... un gran hombre". Ese hombre no es otro que Rafael Murillo de la Calzada, MI PADRE. Pero aunque se ha ido, siempre está conmigo, como me dijo otra persona, que ni recuerdo su nombre, siempre será MI ANGEL DE LA GUARDIA.

Además de irse, para mí, el hombre mejor y más grande del mundo, mi padre. Hace unos días nos dejo otro grande, el Rey del Pop, Mickael Jackson, un genio de la música y como tal genio controvertido. Hombres como él surgen pocos cada muchos años. Revolucionó el mundo de la música, del baile, de la coreografías, de los videoclips... a partir de él muchas cosas cambiaron. Su excéntrica vida casi eclipsó su genio como artista, que algunos quisieron negar. Su muerte ha vuelto a resucitarlo y ha creado un Mito. Sus discos y dvd, por muchos olvidados, en un día han vuelto a escalar puestos en todas las litas de discos más vendidos de medio mundo.


Siempre me quedará en la memoria, el impresionante concierto al que asistí en el Vicente Calderón hace más de veinte años, sigue siendo el concierto más GRANDE en el que he estado. Hace algunos meses lo recordaba con unos sobrinos.

"La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo. La vida sí que nos los roba muchas veces y definitivamente".
FRANÇOIS MAURIAC